Skip to main content

La inteligencia artificial y la educación: cómo evitar la pérdida del pensamiento crítico

La inteligencia artificial y la educación: cómo evitar la pérdida del pensamiento crítico “Existe una tendencia creciente hacia el uso de un enfoque pedagógico basado en preguntas para enseñar con IA”, dice el autor de este artículo. “Implica hacer preguntas contextualizadas relevantes para que los estudiantes indaguen, formulen preguntas correctamente,...

Seguir leyendo

Inteligencia Artificial: historias “entre la distopía y la utopía” para entender a fondo las IA y su impacto en nuestras vidas

Inteligencia Artificial: historias “entre la distopía y la utopía” para entender a fondo las IA y su impacto en nuestras vidas En “Invisible”, el ingeniero argentino Fredi Vivas explora los límites y riesgos de esta tecnología. ¿Puede llevar a la extinción de la humanidad o, por el contrario, impulsar mejoras significativas? Por René Salomé La Inteligencia...

Seguir leyendo

El uso de IA puede generar sedentarismo cognitivo: de qué se trata

El uso de IA puede generar sedentarismo cognitivo: de qué se trata La utilización constante de esta tecnología podría afectar la creatividad humana, según experto La inteligencia artificial (IA) está reformulando el escenario mundial en múltiples sectores. Durante una reciente conferencia, expertos debatieron sobre sus efectos y el equilibrio entre...

Seguir leyendo

¿Están sesgadas las imágenes generadas por IA?

¿Están sesgadas las imágenes generadas por IA? David N Gure Actualizado el 24 de julio de 2023 Investigador en Ciberseguridad Los generadores de imágenes de inteligencia artificial utilizan algoritmos matemáticos y de aprendizaje automático para crear imágenes a partir de una descripción escrita en lenguaje natural. Con OpenAI poniendo DALL-E...

Seguir leyendo

La antropomorfización de la IA

La antropomorfización de la IA El desafío emergente en la educación a través de la confluencia de modelos de lenguaje generativos y la robótica. La convergencia entre las tecnologías de robots y modelos de lenguaje con capacidades comunicativas avanzadas. Recientemente, tuve el privilegio de conocer el Laboratorio de Robótica Educativa "Luciano Gallino"...

Seguir leyendo

El dilema estudiantil: la Universidad en el aula o en la pantalla

El dilema estudiantil: la Universidad en el aula o en la pantalla En la actualidad, los estudiantes se hallan inmersos en un ecosistema digital en constante evolución. La tecnología se ha convertido en una parte integral de sus vidas, y conceptos como el aprendizaje en línea, el teletrabajo y la conectividad global han arraigado firmemente en su...

Seguir leyendo